¿Que hay hoy en Huachi Tour?

Heráldica

“La localidad pidió al Rey de España un Escudo de Armas cuya efigie central fuera un ocelote (ocelotl), pero como allá no conocían este animal, se les concedió el escudo con el león de Castilla“, que está constituido por un león rampante en oro, Blasón de Carlos V, simbolizando la fuerza, el poder y el honor y el fondo o campo es negro, cuya interpretación heráldica correcta es: "De sable cuyo único mueble es un león rampante de oro".

Las verdaderas raíces de éste blasón parten de las armas que el Rey Carlos I (de España) adquirió a la postre cuando subió al trono delSacro Imperio Romano Germánico como Carlos V el 26 de Octubre de 1526 del llamado excelentísimo Ducado de Brabante región ahora perteneciente a los Países Bajos, dichas armas consistían en: "De sable y un león rampante de oro, coronado de lo mismo, lenguado y armado de gules".

El glifo representa un árbol gigante de ramaje frondoso, dividido en tres partes; que significa la vida. El pie del tronco se encuentra atravesado por una cenefa o tejido. Los bordes representan la tierra cultivada. De acuerdo a su significado náhuatl esta cenefa muestra un campo cultivado y una serie de cinco casas que representan una comunidad. En cada extremo de la cenefa se encuentra una mata preñada de mazorca que significa el exuberante cultivo del maíz.

Mapa de Huauchinango